Uma localização excepcional numa das zonas mais exclusivas e populares, que surpreende pela sua elegante e exclusiva decoração.
SEVILLA GUIDE
INICIO GUIA
Sevilla es una ciudad que ofrece mucho a sus visitantes: sol, calor, luz, alegría, cultura, historia, folklore y fiesta. Y es que uno de los grandes encantos de la ciudad se encuentra sin duda en sus calles llenas de bares, terrazas y restaurantes con mucho ambiente.
De hecho, la gente de Sevilla se caracteriza especialmente por su alegría y la formación de bullicio por las calles que a miles de turistas, sobre todo extranjeros no les deja de sorprender cuando visitan la ciudad.
Sevilla se ha convertido en uno de los destinos más demandados de los últimos años por es...
Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla, la tercera más grande del mundo, es una enciclopedia de historia. Sobre su basamento romano, se irguió un templo visigótico. De éste hoy sólo queda la fuente del Patio de los Naranjos, que a su vez resulta herencia, junto con la Giralda, de la mezquita árabe que sobre el mencionado templo visigótico se construyó en época de dominación árabe. Sin embargo, la parte fundamental, lo que vemos hoy, comenzó a edificarse tras la Reconquista, en el siglo XI, durando cinco siglos su construcción. El estilo predominante es gótico tardío o plateresco, con importantes partes en est...
Giralda
Es el minarete de la antigua mezquita sobre la que se construyó la Catedral. En su día fue la torre más alta del mundo. Hoy, después de las tres añadiduras realizadas tras la reconquista, vemos la definitiva torre de 97,5 metros de altura, coronada por una desmesurada veleta de bronce, sobre la que se divisa una bella panorámica de la ciudad.
...
Esta plaza del s.XVIII, vino a sustituir a otra cuadrangular que existía en madera. Se compone de 116 balcones asimétricos, siendo de especial valor el palco del Príncipe. La plaza aloja también un museo taurino.
Abierto de Lunes a Sábado de 10:00 a 13:30. Domingos y festivos cierra.
Conjunto arquitectónico que data de muy diversas épocas; la fortificación original, de origen incierto, fue construida probablemente en el año 884 como defensa de la invasión normanda a Sevilla. El palacio que rodea dos patios de diverso tamaño es coetáneo a la Alhambra de Granada. En su construcción, participaron importantes artesanos locales, así como otros toledanos y granadinos, enviados por el rey nazarí Mohamed V.
Durante la reconquista, año 1248, se construyeron diversos palacios del que sólo quedan las murallas y escasos restos. Durante el reinado de Alfonso X se construyó el palacio Gótico, siendo el p...
Está construido sobre el antiguo Palacio de Don Remondo, primer obispo de Sevilla tras la conquista cristiana. Sin embargo de éste no queda resto. La estructura actual, alrededor de dos patios, fue construida a mediados del s. XVI, y su portada barroca es del s.XVIII. El palacio está ubicado en la Plaza Virgen de los Reyes, al igual que la Giralda, en cuyo centro se encuentra un majestuoso farol barroco, montado sobre la fuente de principios de siglo, obra de Juan Lafita.
Dirección: Palacio Arzobispal, Plaza Virgen de los Reyes, s/n, 41004...
El Archivo de Indias
También denominado edificio de la Lonja, pues nació para estos menesteres, a raíz de que en tiempos de Felipe II (1572) el Arzobispo Sandoval pidiera al rey que construyera un edificio para "limpiar" la Catedral de los comerciantes que se reunían en el Patio de los Naranjos a contratar. Este edificio, renacentista, obra de Juan Herrera pasó en 1785 a su función de "Archivo General de Indias" reuniendo en su biblioteca todos los documentos relacionados con el Nuevo Mundo, que habían estado dispersos hasta entonces
Torre del Oro
Esta torre de planta octogonal fue construida por los moros en el siglo XIII como protectora y vigía de la ciudad. Estaba situada en el extremo de las entonces existentes murallas que bordeaban el río. De torre vigía pasó a almacén de oro (aunque su nombre no proviene de este particular, sino de los reflejos dorados que daban los azulejos que recubrían originalmente su fachada). Posteriormente fue templo cristiano, pasando luego a sede del almirantazgo, y terminando por ser lo que es hoy, Museo Marítimo. Su cúspide de planta circular fue obrada mucho después, en el siglo XVIII
Considerado uno de los más bellos edificios del barroco sevillano en que destaca su valiosa portada del siglo XVIII. Se comenzó su construcción en 1682. Un siglo después pasó a ser Colegio de Marina, hasta que en 1844 fuera cerrado y transformado en residencia de la Infanta Maria Luisa, Duquesa de Montpensier. Esta, al morir, cedió el edificio a la archidiócesis de Sevilla para construir en ella un seminario. En la actualidad ha pasado a la Junta de Andalucía, siendo hoy sede de la Presidencia.
Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria Luisa". Su planta semicircular, de 200 m. de diámetro, está bordeada por un lago artificial, y la rematan dos espectaculares torres a sus lados; una al Norte y otra al Sur. Resaltan sus peculiares glorietas decoradas con azulejos de cerámica representando todas las provincias españolas. Su construcción como Pabellón de España para La "Exposición Iberoamericana de 1929", determinó una estructura que hiciera posible rehabilitarla como Universidad cuando la Exposición terminase, ...
Una de los dos más importantes muestras del plateresco español. De 1527 a 1534 se realizaron la Sala del Cabildo Baja y la fachada que da a la Plaza de San Francisco. A mediados del s.XIX, aprovechando el gran espacio libre que dejó la demolición del Palacio de San Francisco, la fachada fue ampliada en gran medida, generando la fachada neoclásica que da a la Plaza Nueva.
Abierto Martes y Miércoles de 17:30 a a 19:30.
Direcció...
La construcción de este palacio de estilo plateresco con azulejos mudéjares y bellos jardines se inició a finales del s.XV, para residencia de Pedro Enríquez y Catalina de Ribera. La obra fue finalizada por el hijo de ambos, Fabrique de Ribera, primer Marqués de Tarifa, cuya peregrinación a Jerusalén, en 1519, da origen a la idea popular de que copió la Casa de Pilatos, siendo este el motivo de su nombre. Posteriormente la casa se fue ampliando. Su estructura arquitectónica, organizada al rededor de una sucesión de patios, incrementa su valor por la importante colección de antigüedades y obras de arte que alberga, como los objet...
El costurero de la Reina
Este pequeño edificio con forma de castillo ubicado junto al parque de Maria Luisa es el primer edificio neo mudéjar de la ciudad y fue residencia del Duque de Montpensier, aunque es más famoso por su propia leyenda, que cuenta que la esposa del Rey Alfonso XII pasaba gran parte del día aquí cosiendo debido a su delicado estado de salud. Hoy día es oficina de información turística y uno de los edificios más queridos en la ciudad.
Museo del Baile Flamenco.
Si quieres conocer las raíces e historia del arte flamenco, la manifestación artística más popular de Andalucía y además presenciar en directo de un espectáculo genuino, este es tu lugar. El Museo del Baile Flamenco, apadrinado por la bailaora Cristina Hoyos es ideal para entender un poco más la cultura andaluza y una experiencia de las que no se olvidan. Precio: 10 euros http://museodelbaileflamenco.com/
Museo de Bellas Artes
Sevilla ha sido cuna de grandes artistas como Bécquer, Velázquez, Murillo o Machado y es normal que haya grandes museos dignos de visitar. Uno de los más interesantes es este de bellas artes, repleto de importantes obras del barroco sevillano con obras de importantes artistas como Murillo o Zurbarán.
Este edificio de estilo neomudéjar fue construido en 1889 para albergar el Pabellón de Sevilla durante la Exposición Iberoamericana de 1929. Se considera una de las obras más trascendentales de la arquitectura sevillana, pues marcaría la línea que siguiera la arquitectura andaluza del s. XX. La que fuera hasta la Exposición Universal de 1992 estación de trenes, presenta un bellísimo edificio de tres cuerpos, coronado en el central por una gran bóveda de hierro y cristal. En su diseño está inspirada en un patio de la Alhambra de Granada y en los arcos de la Mezquita de T&aacu...
Construida en el siglo XVIII, obra de Ignacio Salas y de Van der Borcht, fue en su época el mayor edificio a extramuros de la ciudad. Su función como fábrica de tabacos ha sido inmortalizada en la obra Carmen de Prosper Merimée, y posteriormente en la opera "Carmen". La legendaria figura trabajaba en este edificio. Tras la "Exposición Iberoamericana de 1929", pasa a ser sede de la Universidad. Resalta la labor escultórica de Cayetano de Acosta en la portada principal, y la pequeña capilla de la "Hermandad de los Estudiantes" que alberga una bella imagen de Cristo en la Cruz de Juan de Mesa....
Convento de Santa Clara
El patrimonio sevillano es tan rico, que a veces, hay visitas que pasan desapercibidas para el visitante, como este interesantísimo convento que ofrece la oportunidad de descubrir una iglesia del siglo XVII, con su claustro mayor renacentista y todas las salas que conformaban este peculiar recinto religioso. Una visita diferente que seguro os encantará. Entrada gratuita.
Fue construido en sustitución de un antiguo puente de barcas almohade del siglo XII. Sus artífices fueron los ingenieros franceses Steinacher y Bernadet obrándolo entre 1845 y 1852. En el no se utilizó madera, sino pilares de piedra e hierro. Tiene una gran rampa de contención en la orilla de "Triana" que llega hasta la calle de San Jorge. En esta misma orilla, frente al Mercado del Altozano, se encuentra una pequeña capilla obra del arquitecto modernista Aníbal González, popularmente conocida con el nombre del "mechero"
El Metropol Parasol.
Se lo conoce popularmente como las Setas de Sevilla y es una ultramoderna estructura que alberga en su interior el museo arqueológico o Antiquarium, con importantes restos romanos y árabes. Si puedes, sube al mirador ( 1,35 euros ) para disfrutar de las mejores vistas de Sevilla. La plaza de la Encarnación, donde se ubica, es otra de las plazas más auténticas de Sevilla.
La plaza de la Encarnación, sn 41003 Sevilla
...Parque de Maria Luisa
El parque más famoso y pulmón verde la ciudad bien merece una visita pausada. Plazas como la de España o de América, elegantes paseos, museos, fuentes o jardines perfectamente cuidados son ideales para ver como los sevillanos disfrutan de esta preciosa zona verde
Av. de María Luisa, 41013 Sevilla, Sevilla, España
Isla de la Cartuja
Esta pequeña isla entre el rio Guadalquivir sufrió un cambio radical con motivo de la Exposición Universal de 1992 y actualmente hay en ella distintos complejos pero lo más llamativo es una excelente visita para niños y adolescentes, el Parque temático Isla Mágica, ambientado en el descubrimiento de América. Una visita ideal para toda la familia. Precio: 29 euros adultos y 21 euros niños mayores de 4 años. http://www.islamagic...
Rio Gualdalquivir
Desde la época fenicia, al que bautizaron como rio Betis, pasando por romanos (el río era navegable hasta córdoba) y musulmanes hasta llegar a nuestros días, este río ha sido y es una parte imprescindible e inseparable de la ciudad de Sevilla. Hoy día se puede dar un paseo en barco, tomar en sol en su ribera, hacer piragüismo o darse una caminata disfrutando del ambiente que hay alrededor. Parte de la belleza de Sevilla es gracias al Guadalquivir y hace a esta ciudad mucho más especial.
...
Barrios populares y plazas
Barrio de Santa Cruz
El de Santa Cruz, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los barrios más populares y con más encanto de la ciudad, repleto de callejuelas, bonitas plazas, bares donde tapear, patios repletos de flores y muchas muchas leyendas. La antigua judería sevillana en un barrio que no hay que perderse y que concentra todo el sabor de una ciudad. No os perdáis la Plaza de los venerables, donde se inicia el drama de Don Juan Tenorio, el Callejón del Agua o la Plaza de doña Elvira, antiguo corral de comedias.
Iglesia de la Macarena
La basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, también conocida popularmente como la basílica de La Macarena es un templo católico situado en el número 1 de la calle Bécquer, en el barrio de La Macarena de la ciudad de Sevilla (España).
El edificio constituye la sede de la Hermandad de La Esperanza Macarena, que hace estación de penitencia en 
Iglesia de la Esperanza de Triana
Situada en la calle Pureza, en pleno corazón del barrio de Triana, en ella reside la Virgen de la Esperanza de Triana, una de las grandes devociones de la ciudad, titular de la cofradía de igual nombre que hace estación de penitencia en la madrugá sevillana.
Esta cofradía es fruto de varias corporaciones (ceramistas, pescadores y gente de mar) y de las Hermandades de la Esperanza, San Juan Evangelista, las Tres Caídas, y la Sacramental de Triana.
Un lugar que hay que visitar si se quiere conocer las más popula...
Iglesia del Salvador
La importancia que la Iglesia Colegial del Divino Salvador tiene en la Archidiócesis de Sevilla, no sólo se encuentra en su rico patrimonio histórico-cultural, sino también en su peculiar historia.
Quedarse sólo con la arquitectura del edificio, o con sus bienes muebles: retablos, esculturas, pinturas, tejidos, libros corales... es conformarse con no tener una visión competa del conjunto monumental.
La originalidad y peculiaridad de este templo es que ha sido reutilizado por las culturas romana, visigoda, árabe y cristiana.
Las ruinas itálicas
El conjunto arqueológico de Itálica es a menudo olvidado debido sin duda al atractivo que ofrece Sevilla pero creo que merece la pena ir y descubrir un lugar que os transportará directamente a otra época.
En unas dos horas de agradable paseo da tiempo a hacer un recorrido completo entre las ruinas de antiguas casas y edificios públicos. Recomiendo hacer el itinerario que te sugieren en la entrada y dejar el anfiteatro para el final. También puede ser interesante visitarlo por la noche cuando llegue el buen tiempo.
Isla mágica
Isla Mágica es un excelente lugar para la diversión de pequeños y mayores, simplemente espectacular. Hay atracciones de todo tipo y para todo el público. Hay muchas atracciones de agua, también podéis disfrutar de espectáculos de teatros y animaciones por las calles
Perfecto para visitar en familia o con amigos.
Feria de Sevilla
Sevilla te llama... Más bella que nunca por estas fechas, Sevilla exhibe, mediante música y alboroto, lo más importante de esta ciudad mágica: el espíritu alegre y campechano de su gente.
Sevilla tiene un color especial y en feria áun más. De la saeta... a las sevillanas, cuando los capirotes, cornetas, y tambores se quedan atrás, salen a escena los volantes, peinetas, castañuelas y, sobre todo, la alegría de un pueblo que derrocha imaginación y buen humor por los cuatro costados.
Los sevillanos&n...
Semana Santa
Los sevillanos viven la Semana Santa todo el año, pero es cuando comienza la Cuaresma cuando los preparativos se aceleran. Las calles comienzan a oler a incienso, las bandas de música apuran sus últimos ensayos, los escaparates de las tiendas se adaptan a esta época del año, los templos abren sus puertas para los besamanos y besapiés y los bares y restaurantes ofrecen su gastronomía de Cuaresma con el bacalao como producto base. Durante la semana de pasión, cuando la intensidad de esta manifestación religiosa y artística alcanza su culmen, el ambiente es indescriptible, la ciudad se transforma completamente. No os lo podéis perder
...GASTRONOMÍA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA
La gran variedad y riqueza de comidas de la provincia de Sevilla viene determinada por la sencillez, la calidad de los productos y por el uso del aceite de oliva como base principal de sus deliciosos y genuinos platos.
La cocina sevillana se caracteriza por la creación de unos platos muy sencillos, sabrosos y con un estilo propio. Aunque son innumerables las recetas tradicionales de la cocina sevillana
Entre sus dul...
Espinacas con garbanzo
Típico plato de cuaresma (días previos a la Semana Santa). Espinacas rehogadas con un majaito (en el mortero, un ajo doradito en la sartén, sal gorda y pan mojado en el aceite de la sartén) y garbanzos hervidos. Eso si, sin olvidar su toquecito de laurel y cominito molido
Chipirones a la plancha
Plato sencillo, pero no por ello falto de mérito; hay que saber darle el “punto exacto” de plancha y su toquecito de salsa ligerita, entre suavita y picantita. No se vaya de la ciudad sin probarlo.
Serranito
Bocadillo calentito .Se toma calentito, con su filete (pollo o cerdo, lo más habitual) a la plancha, su pimiento verde frito, su buena loncha de jamón serrano, sus rodajitas de tomate natural… y a disfrutarlo.
Algunos les añaden una tortillita francesa y con su Salsa al gusto,aunque con el aceitillo del filete y el pimiento es suficiente, para qué enmascarar su magnífico sabor natural…
...Montaditos
Podríamos definirlos como “mini bocadillos”, Se dividen en dos grandes grupos: los fríos (chacina, principalmente) y los calentitos (de todo lo que usted pueda imaginarse). Consejo: no se pierdan los montaditos de pringá (chorizo, tocino, morcilla y carne del cocido). Para pedirlos en muchos sitios, ármense de paciencia y pregunten al camarero de qué son, ya que muchos de ellos tienen nombre propio: “caballito”, “capote”…
...Pescaito frito
Presentación propia del pescado del sur de España. Para que esté bueno, el secreto está básicamente en dos factores: que el pescado sea fresco (o muy bien descongelado)y que el aceite sea de calidad (un oliva virgen extra, por lo menos) y que esté a la temperatura ideal (no más de 190º).
No se vayan de la freiduría o de cualquier restaurante sin probar las pavías de bacalao o merluza, los chocos fritos, o los calamares del campo que son rodajas finas de cebolla, pimiento rojo y verde enharinadas y fritas. buenísimas.
...Cola de toro
Guiso contundente (cola de toro, cebolla, ajo, chorrito de vino, mucha paciencia, mucho cariño…y listo) pero exquisito. Puede enmarcarse en el grupo de las “calderetas”. Diría que es imprescindible pedir una gran provisión de buen pan para mojar en la salsa. No se arrepentirá, aunque sea el único plato que pida.
...Gazpacho
Definida como “sopa fría de tomate”. Aunque está tomando mucho auge el tomarlo en vaso, como un buen “chute de vitaminas”. Entre los que están a régimen (o eso dicen) tiene fama de engordar, ya que en su elaboración tradicional se incluye el pan . Pero tenemos una riquísima y sanísima opción: una zanahoria. Tomate rojo, pimiento, un poquito de pepino, un diente de ajo, sal, aceite y vinagre, pan remojado (o la zanahoria), agüita fresca, un toque de batidora…. Y a disfrutar. O también en vez de pan muchos le echan una manzana para hacerlo un poco más espeso
Revueltos variados
Huevo, imprescindible. Acompañado de gambas, espárragos trigueros, jamón, Patatas… o lo que queráis añadir
Caracoles y Cabrillas
Simpáticos moluscos gasterópodos que aquí se comen con palillo de dientes o sorbiendo acompañado por su vasito de caldo (oscurito y sustancioso), para “rematar la faena”. O por otro lado las famosas cabrillas que son más grandes que los caracoles y la salsa que se le añade es de tomate con especias buenísimas las dos.
...Bebidas
Cerveza típica de Sevilla es la Cruzcampo (la reina de los bares)aunque también se lleva mucho los vinos un buen Barbadillo, un Fragata (blancos), un tinto de verano (sea verano o no); un buen moscatel, una manzanilla o un finito de la provincia de Cádiz.
De tapas por el barrio Santa Cruz
El barrio Santa Cruz es un barrio turístico del centro de Sevilla popularmente conocido por su encanto. En el se puede disfrutar tapeado comida andaluza con las mejores vistas y ambiente de la ciudad.
A pies de la Giralda La primera parada en la c/ Mateos Gagos en la CERVECERÍA GIRALDA sitio indicado para tapear o para tomar cafe, famoso en la zona por su aroma y cremosidad.
Subiendo por la misma calle encontraremos variada oferta internacional como restaurantes orientales, italianos, típicas tabernas sevillanas. Parada obligatoria en la...
Bares en Alameda
En esta zona tan ambientada puedes disfrutar de bares y restaurantes que ofrecen una diversidad de tapas estupendas y a un buen precio . te dejamos algunas sugerencias.
Fantástico bar de tapas (Calatrava, 10) para todos los bolsillos y paladares donde podrás probar tapas tradicionales con un toque innovador. Comer en su terraza un soleado día de invierno a mediodía, no tiene precio. Te recomendamos: La hamburguesa Elvis y la Carrillada con parmentier.
Bares en Zona Catedral Sevilla
Arenero Pasaje de Vila 6 954 211 713
Gastrotaberna
Cerrado domingo noche y lunes
1 Tapas más elaboradas y creativas, que están muy bien
Azabache calle Santo Tomás 11 954 224 702
Solo cenas
Bar Giralda Mateos Gago, 1 954 228 250
Cerrado domingos
Bodega Santa Cruz Las Columnas Rodrigo Caro, 1, Tl. 954 213 246
...
Zona Arenal
Bodeguita Antonio Romero También se lee B.A.R Calle Gamazo 16 Tl. 954 210 585, cerca de Becerra, y en la calle Antonia Díaz 19 954 223 939, cerca de la Plaza de Toros
Cerrado Lunes
Buen servicio y sitio conocido por su famoso bacalao, el muslo de oca, jamón, solomillo al whisky, espárragos a la plancha, pringá… Pero si hay algo que caracteriza a este local son los “piripis”, exquisito montadito de lomo, queso, pimiento y alguna cosilla más que esta de categoría. No puedes irte del Antonio Romero sin probarlos. Antonio es un caballero que maneja una muy completa gama de vinos y unos productos de primera calidad
Zona Plaza Nueva ( Salvador)
Abacería Puracepa Plaza de San Francisco, 8 954 218 119
Cerrado domingo noche
Del mismo grupo que el Albarama
1 chacinas y una muy buena carta de vinos
Albarama Plaza San Francisco 5 954 229 784
Cerrado domingo noche
Del mismo grupo que el Puracepa
1 Bar de tapas elaboradas (por tanto no baratas) que es de mis favoritos
Al Solito Posto...
ZONA MUSEO BELLAS ARTES/SAN ELOY/PL. ARMAS
Abacería Monsalves Monsalves 6 Tf. 954 218 193
Cerrado sábado noche y domingo
1 Está bien
Alacena de San Eloy Calle San Eloy, 31 954 215 580
No cierra ningún día
1 Tiene cosas ricas y no esta mal de precio
Boreas Plaza de la Puerta Real, 6, 954 909 720
No cierra ningún día
...
ZONA MACARENA/ALAMEDA/SAN LORENZO
Abacería San Lorenzo Teodosio 53 Tl. 954 371 649
Cierra domingo
Alcoy 10 Teodosio, 66 Tl. 954 905 702
Cierra domingo noche y lunes
Almanara Alameda de Hercules 85, 954 372 897
No cierra ningún día
Vegetariano
1 Tiene un cous-cous, un pisto con huevo .... y también unos postres...
Al Solito Posto Alameda de Hércules, 16, Sevilla - 954 90 89 85
No cierra ningún día
1 También está bien Al solito posto en la Alameda, pizzería aunque creo que tienen pasta también.
2 está bastante bien relación calidad/precio, puedes comer dentro, o en los veladores.
Amarillo Albero Plaza Gavidia, 5 954 21 90 85
No cierra ningún día
1 Tiene tapas si coméis dentro. En la terraza tienen que ser raciones. Considero que su relación calidad-precio es muy buena.
Az Zait San Lorenzo 1, 954 906 475 y 515 También 667 043 440
Cerrado domingo
Si queréis gastaros un poco mas pero tener una cena especial, con comida de diseño pero con raíces sevillanas os recomiendo Az-Zaid en la Plaza de San Lorenzo pero ya se va a los 40 € por persona.
Bécquer Calle Bécquer 14 954 901 107
LV Se come bien y a un precio bueno
Bobo C/Amor de Dios,47 Tl. 691 551 111
No cierra ningún día
Ofrece una gran relación calidad precio, en especial en su menú de lunes a viernes al mediodia.
Bodega 2 de Mayo Plaza de la Gavidia, 6 954 904 063
No cierra ningún día
Bar de tapas con comida típica sevillana de muy buena calidad a precios aceptables. Se llena pronto. Es de montaditos y bastante barato
Bodega Bar Umbrete Calle San Luis, 89 (Plaza Pumarejo) 954 375 446
1 Cerveza buenísima en una tasca muy antigua en la plaza del Pumarejo, te sorprenderá ver tanta gente en la calle, muy buen ambiente.
Casa Paco Alameda de Hércules 23 Tl. 954 900 148
Cerrado domingo y lunes
Casa Rafita Marqués de la Mina (esquina con Miguel Cid).
Cerrado domingo noche
1 Aquí debes tomar la berenjena con salmorejo (genial), el mantecao (un montaito bestial de bueno) o la...
ZONA PORVENIR/FELIPE II/PZ ESPAÑA/BUHAIRA
Alcuza Calle Campamento, 29 954 542 477
Cerrado domingos noche
Excelente carne (Kobe incluido) buena cocina andaluza, el servicio también bueno, el local está bien, moderno y algo minimalista, depende lo que busques, la ubicación es en un buen barrio pero sin nada alrededor., ahora para lo que es la cena es una gran opción.
Al-Zagal Av de la Buhaira, 24 954 549 500
Es el restaurante del Hotel Sevilla
No cierra ningún día
Con vista panorámica de la ciudad y prácticamente nuevo
Amanece
Barrio de Triana
Abades Betis 69 Tl. 954 286 459
No cierra ningún día
Os recomiendo el restaurante Abades Triana, sobre todo si vais a celebrar tu aniversario, Las vistas son espectaculares, la comida estupenda, seguro que os gusta
Amarra Calle Pagés del Corro, 43 954 338 224
Cierra domingo y lunes noche
ponen unos pescados fresquísimos con una relación calidad-precio estupenda. A ver. No es barato, pero está muy bien para lo que ponen. Aunque los pescados están de muerte, no dejad de pedir la pluma ibérica .Aparte,, si tienen salmonetes grandes, pedid uno. El pescaito frito está estupendo.
Azteca Calle Salado 6 954 ...
BARRIO LOS REMEDIOS
El Mordisco Calle de Juan Sebastián Elcano, 10 Tl. 954 281 594
Cierra domingo noche...
Otros Establecimientos
La Campana Pastelería Sierpes 1 y 3
Horno San Buenaventura, Calle Carlos Cañal, 28, Plaza de la Alfalfa 7, Avenida Constitución 16, Avenida República Argentina 33,
hornosanbuenaventura.com/
Churros en el Arco del Postigo en el Arenal y enfrente de la basílica de la Macarena
Cerveceria Internacional:
Estanterías repletas de botellas ambientan un local de tapas y cervezas de exportación envasadas y de barril.
Dirección: Calle Gamazo, 3, 41001 Sevilla
Teléfono:954 21 17 17
http://www.cerveceriainternacional.com/
Cervecería la Grande
La cerveza fría y bien tirada como ella sóla es servida muchas veces desde una gran ventana situada en un lateral del local que da al exterior, esta cerveza normalmente suele ir acompañada por unas gambas "de válvula" que amablemente te ponen sus camareros en un platito aparte, y aunque las gambas sean animales marinos, en La Grande siempre terminan volando.
Lista más amplia de bares para tomar una cerveza
The Great Power of Beer and Wine
Bar peculiar y muy interesante con una gran cantidad de cervezas artesanales para probar. No dejéis de pedir mortadela, salami o parmesano para acompañar
Dirección: c/ Jesús del Gran Poder, 32, 41002 Sevilla.
Teléfono: 955191461
El postura:
un ambiente variado donde te dan la elección de probar su especialidad un postura que es una mezcla de vino dulce y te dan a elegir entre ron , vodka o ginebra.
Dirección , Real de la Carreteria, 4 ( Arenal)
Teatro De La Maestranza:
El teatro de la Maestranza de Sevilla, obra de los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín, está ubicado en uno de los lugares más privilegiados de la ciudad . Es popularmente conocido y se realizan muchos eventos de obras teatrales, música clásica de buena calidad.
Pº Cristóbal Colón , 22 41001 Casco Antiguo, Sevilla
Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22, 41001 Sevilla
Lope De Vega
Su arquitectura es neobarroca, siendo el edificio fiel a dicho estilo tanto en el conjunto como en su ornamentación. Caja escénica, butacas...
La Carboneria
Es un tablao flamenco gratuito en el barrio de Santa Cruz. Hacen espectáculo casi todos los días a las 23:00. Mejor ir antes para coger sitio. Solo tienes que pagar lo que consumas.
Levies, 18 Tl 954 214 460
Casa Anselma
No tiene distintivo en la puerta, por eso pongo la dirección. Es guitarra, cante y baile…arte en estado puro. No creáis que es una turistada… parece un grupo de amigos que se reúne, con un montón de sillas alrededor, y donde se canta, el publico que sabe sale a bailar y la dueña, Anselma, deleita con su maravillosa voz y fuerte personalidad. Yo reservaría, si no queréis estar apretujado. Solo un pero: El humo se mastica. Pero cuando cantan a la Virgen la Salve rociera, para mi que el humo se va !!
Pages...
El Palacio Andaluz,
en la Ronda Capuchinos. Cuesta igual que otros, pero el espectáculo es mejor.
Espectáculos de cante y baile flamenco y copas en tablao típico con cenas opcionales de nueva cocina andaluza.
Dirección: Calle de María Auxiliadora, 18A, 41008 Sevilla
Teléfono:954 53 47 20
Agenda Cultural de Sevilla
Enlaces de espectaculos, musicales y eventos en sevilla
http://www.guiadelocio.com/sevilla
http://onsevilla.com/agenda-de-sevilla
Mamma Mia!
Es, sin duda, uno de los musicales más exitosos de la historia. Desde su estreno en Londres en 1999, no ha parado de representarse en diferentes lugares del mundo incluyendo España, donde pudo disfrutarse por primera vez en 2004. Ahora, la productora Stage retoma el montaje para que volvamos a cantar en español las canciones más famosas de ABBA en un espectáculo único lleno de música dance, alegres coreografías y buen humor.
El famoso musical basa...
Tras recorrer varias ciudades europeas, Sevilla acoge ahora la exposición Terracotta Army. Los Guerreros de Xian. En total, se muestran 150 réplicas a tamaño original, entre las que hay guerreros, caballos y equipamiento de guerra del ejército de...
Canta Juego
'Diez+Sorpresas!' es el nuevo espectáculo de la formación infantil que ha revitalizado las canciones de toda la vida
tristán Ulloa dirige una historia de humor, amor y soledad
Adriana Ozores, Malena Alterio, Fernando Tejero, Ernesto Alterio y Enric Benavent, ...
Buena Gente
Veronica Forqué protagoniza la versión española de esta comedia de Broadway junto a Juan Fernández y Pilar Castro, entre otros
Cesar & Cleopatra
Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba encabezan el reparto de una obra que enfrenta a dos mitos de la historia de una...
Canta Juego
'Diez+Sorpresas!' es el nuevo espectáculo de la formación infantil que ha revitalizado las canciones de toda la vida
Compras
Si te gusta comprar, en Sevilla no te aburrirás ya que hay tres grandes zonas de compras ( Casco antiguo, Nervión y Triana) y muchos productos donde elegir: moda, productos artesanales, regalos, antigüedades, joyas, artículos de alimentación… Fundamentales las calles Sierpes y Feria en casco antiguo y las avenidas Eduardo Dato y Luis de Morales en Nervión.
...Nervión Plaza
Es un centro comercial situado en Nervión (junto al estadio Ramón Sanchez Pizjuán), de dos plantas con una gran variendad de tiendas, de zonas de restauración y cines. Dispone de parking (2 horas gratis). Tiendas
954989131
Centros comerciales
v. Luis de Morales, s/n
Los Arcos
Es uno de los mayores centros comerciales de Sevilla Capital. consta de dos plantas con inmumerables tiendas de ropa, zapaterias, zonas de restauración, cines y parking gratuito y multitud de tiendas de ropas
Av. de Andalucía
954254488
Plaza de Armas
Concebido en el interior de la antigua estación ferroviaria del mismo nombre, el Centro Comercial y de Ocio Plaza de Armas representa un ejemplo de singularidad y de originalidad en la adaptación de un edificio monumental y emblemático en un modélico e innovador espacio comercia
Pl. Legión, 8
954908282
Alcampo Centro Comercial
En Alcampo encontrarás tiendas amplias y cómodas, bien surtidas, con todos los servicios y productos que necesites y el asesoramiento de los mejores equipos de profesionales. Abierto de 10:00 a 22.00 de Lunes a Sabado. Dispone de parking gratuito.
Rda. Tamarguillo, s/n
954662233
EL CORTE INGLÉS (PLAZA DEL DUQUE)
Abierto de Lunes a Sábados de 10:00 h. a 22:00 h. PLANTA 5:Cafetería. Restaurante. Promociones. Oportunidades.
Plaza del Duque de la Victoria, 8
954597000
EL CORTE INGLÉS (NERVIÓN)
Luis Montoto, 122-128
954571440
EL CORTE INGLÉS SEVILLA ESTE
Ctra. Sevilla-Málaga, km 1
...
Zona de marcha ( paseo colón)
Tienes una calle llena de bares de copasHay varios Bares entre los que hay los mas famosos son Dada que tiene conciertos en directo y Boga, en estos dos se concentra una gran multitud de gente de Sevilla uno esta en una esquina y el otro en la contraria pero entre ambos hay varios mas.
Pub Bribon
Bribón lo tiene todo: magnífico ambiente, local de moda, buenas copas, la música del momento, y los viernes por la tarde actuaciones en directo del gran Roberto Osorno. Puedes bailar dentro o charlar tranquilamente en su terraza cubierta. Y se encuentra en la milla de oro del ocio de Sevilla, el paseo de Colón.
Dirección: ...
Pub Dada
Tienes una calle llena de bares de copasHay varios Bares entre los que hay los mas famosos son Dada que tiene conciertos en directo y Boga, en estos dos se concentra una gran multitud de gente de Sevilla uno esta en una esquina y el otro en la contraria pero entre ambos hay varios mas.
TOKIO
Copas, música electrónica, house, disco, actuaciones de DJ y flamenco en sala con bolas de espejo y terraza.
Dirección: Calle CUESTA DEL ROSARIO, 12, 41004 Sevilla
Teléfono:667 79 69 72
Abril Sevilla
Tonos verdes, mosaicos y estética futurista en una sala con tres barras y las últimas tendencias musicales.
Dirección: Calle Luis Montoto, 118, 41018 Sevilla
Teléfono:954 57 10 72
Antique teatro
Un pabellón de la Expo 92 alberga una concurrida discoteca chic con actuaciones de DJ, conciertos y terraza.
Dirección: Matemáticos Rey Pastor y Castro, s/n, 41092 Isla de la Cartuja, Sevilla, Sevilla
Teléfono:954 46 22 07
Fun Club
Portadas de discos míticos decoran una sala de conciertos de pop y rock con bandas locales e internacionales.
Dirección: Calle Alameda de Hércules, 86, 41002 Sevilla
636 66 90 23
Sidharta
Dirección: C/ José Recuerda Rubio, S/N, 41018 Sevilla
NOA
Dirección: C/ Marqués De Paradas, 53, 41001 Sevilla
Teléfono:954 22 25 15
Horario:
Abierto hoy · 15:30–3:00
Discoteca Obbio
Música indie, pop y rock; conciertos acústicos y DJ invitados en un local con círculos luminosos de colores.
Dirección: C/Trastamara, 29, 41001 Sevilla
Teléfono:692 52 90 93
Bares de copas y pubs - Sevilla, Arenal, Zaragoza, 33.
Copas y baile para mayores de 25. Buen sitio. - Sí señor, el Bestiario está muy bien. Tal y como ya han comentado sobre él, es una sala que está junto a la Plaza Nueva, y que cuenta...
El Aeropuerto de Sevilla se encuentra a 30 minutos del centro de la ciudad. (código IATA: SVQ – código OACI: LEZL), conocido popularmente como aeropuerto de Sevilla-San Pablo, es actualmente el único aeropuerto de la ciudad de Sevilla, capital de Andalucía y la cuarta ciudad más grande de España, y se encuentra situado a 10 kilómetros al noreste de esta ciudad, entre los límites de las ciudade
Estación de Tren Santa Justa
La Estación de Tren de Sevilla se llama Estación de Tren de Santa Justa y se encuentra en la confluencia de la Calle José Laguillo con la Av. Kansas City.Sevilla está conectada por tren con destinos tanto provinciales como nacionales: Cadiz, Madrid, Granada, Cordoba, Barcelona… tanto a través de trenes convencionales como a través del AVE (Tren de Alta Velocidad).
Web oficial de la Estación de Tren Santa Justa de SevillaLa líneas d...
Estación de Autobuses Plaza de Armas
Sevilla tiene dos Estaciones de Autobús: la Estación de Autobuses Plaza de Armas y la Estación de Autobuses del Prado de San Sebastian
Estación de Autobuses Plaza de Armas. Dirección: Av. Cristo de la Expiración s/n . Tel.: 954 908 040 / 954 907 737
Principales destinos desde Plaza de Armas: Madrid, Huelva, Costa de Huelva, Barcelona, Valencia, Alicante, Mérida, algunos pueblos de la provincia de Sevilla, Asturias, Galicia, Portugal, Marruecos, Francia.
Web oficial: http://www.autobusesplazadearma...
Estación de Autobuses Prado de San Sebastián.
Dirección: Prado de San Sebastian. Tel.: 955 47 92 90
Principales Destinos desde Prado de San Sebastian: Pueblos de la provincia de Sevilla (Utrera, Morón, Estepa, Carmona, Alcalá de Guadaira, Écija), Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Málaga, Almería, Jerez de la Frontera, Algeciras, Ronda, Marbella, etc.
Tranvía
En Sevilla hay un tranvia urbano que sólo recorre una distancia de 1,5 km. entre El Prado de San Sebastián y la Plaza Nueva.
Taxi
Aunque se pueden tomar taxis en cualquier punto de la ciudad, Sevilla cuenta con varias paradas de taxis:
Puerta de Jerez
Calle Torneo (cerca a Estación Autobuses Plaza de Armas)
Plaza del Duque (frente a El Corte Ingles)
Plaza Nueva
Plaza Alfalfa
Plaza del Altozano
En Sevilla existen varias compañías de taxis:
Tele-Taxi. Tel.: 954 622 222
Radio-Taxi- Tel.: 954 480 000
ZONA CENTRO
ZONA REMEDIOS
Dirección: Av. de la República Argentina, 10, 41011 Sevilla
Teléfono: |
Hostal Dalis Sevilla
Puerta de Jerez, 3 41001. Sevilla, España.
hostaldalis.gp@gmail.com | Tel. 954229505